martes, 2 de octubre de 2012

10 riesgos laborales

22 comentarios:

  1. Es importante señalar que toda empresa debe velar por la integridad física de todo trabajador a la hora de ejercer su actividad laboral. Con frecuencia las personas que se encuentran en la prevención de riesgos, se desalientan porque no encuentran el valor necesario a sus esfuerzos, es decir una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias para proteger la mayor riqueza, que son los trabajadores.

    ResponderEliminar
  2. Los riesgos laborales son aquellos que afectan al trabajador ya sea por acto, acción,condición voluntarias e involuntarias las cuales influyen de manera directa la vida del empleado. En las organizaciones existen normas de acuerdo con la tarea a desempeñar cuyo propósito es preveer los accidentes para asi brindarle seguridad al trabajador, de esto se encarga la higiene y seguridad industrial.

    ResponderEliminar
  3. La seguridad laboral es importante dentro de las organizaciones, ya que permite proteger la vida, bienestar y salud de los trabajadores. Es por ello, que surge la necesidad industrial de un supervisor de seguridad que se encargue de orientar sobre las leyes, normas y procedimientos en condiciones de seguridad, asi como también realizar inspecciones periódicas, ya que se busca minimizar los riesgos, accidentes y muertes laborales.

    ResponderEliminar
  4. Los Riesgos laborales son todos aquellos que pueden ocurrir por negligencia o por casos fortuitos, puestos q en diferentes empresas pueden ocurrir accidentes laborales, esta en cada uno de nosotros intruirnos en cuanto a seguridad laboral e industrail con el fin de minimizar los riesgos.
    En tal sentido; se debe mencionar la importancia de conocer acerca de la seguridadf laboral y los riesgos en situaciones laborales, para saber como actuar en una situacion determinada, es pñor ello que se invita a estudiar y profundizar acerca de este y otros tópicos relacionado con dicha tematica.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. REFLEXIONES

    "Cada vez que le ocurra un accidente, no olvide reflexionar sobre las posibilidades que tiene de poder sacarle provecho a esta circunstancia".
    Epictetus, 60- 120 A.C.

    "Si no se conoce la causa de los fenómenos, las cosas se manifiestan secretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica cuando las causas se hacen evidentes".
    Luis Pasteur

    "Desgraciadamente, la mayoría de las mediciones que se practican en la actualidad en el campo de la seguridad, hacen necesario que los accidentes que significan pérdidas de cierta consideración tengan que ocurrir primero, antes que sea posible la identificación de los problemas que causan estos accidentes".
    Dr. W. E. Tarrants

    "El minimizar las pérdidas es tan provechoso como maximizar las utilidades"
    Louis Allen

    "Por lo menos el 85% de todos los accidentes del trabajo son provocados por la incapacidad para salir adelante con la angustia emocional".
    E.M. Gherman

    "Los factores crecientes de riesgo requieren de un enfoque más completo para la administración de esos riesgos, que lo que nuestra riqueza y aislamiento nos han permitido en el pasado".
    Jerome Lederer

    "La mayoría de los accidentes ocurren en un área a la cual el trabajador no está acostumbrado, y durante la realización de una tarea que no es la habitual. Este necesita, fundamentalmente, información sobre cómo ejecutar su trabajo, y sólo en segundo término, sobre cómo ejecutarlo en forma segura".
    J. Saari

    ResponderEliminar
  7. La prevención de riesgos y la salud laboral son principios inherentes a todos los procesos durante la realización del trabajo, por lo que, es una preocupación esencial de nuestra sociedad, así como la mejora continua de la calidad de vida por lo que se deben contener las medidas necesarias para evitar daños a la salud.

    ResponderEliminar
  8. El Riesgo Laboral, corresponde a la salud laboral. El cual consiste sobre el riesgo que se produce a causa o con ocasión del trabajo ejercido por los empleados con consecuencias negativas en la salud de estos últimos. Estos riesgos si no son tratados y erradicados de la faena existe la probabilidad de que se produzca lo que se define como accidentes y enfermedades profesionales, de diversas índoles y gravedad en el trabajador. Ninguna empresa u organización puede prescindir de un plan de prevención de riesgos laborales, ya que resguardar la integridad físico, mental y emocional de cada uno de de los trabajadores debe ser una prioridad para toda empresa.

    ResponderEliminar
  9. La prevención es esencial en cualquier ámbito de la vida, en el organizacional también lo es, la seguridad es un deber y un derecho de todo empleado, deber porque dentro de sus competencias debe estar el conocimiento y aplicación de las normas de seguridad e higiene en su lugar de trabajo; a su vez es un derecho porque toda empresa debe brindar las condiciones e implementos necesarios para la prevención de accidentes laborales. El incumplimiento de alguno de estos aspectos antes mencionados puede traer grandes pérdidas tanto materiales como humanas. La prevención de accidentes laborales es responsabilidad de todos los miembros de la organización, ya que dependiendo del tipo de empresa un hecho como este sea provocado por un suceso inseguro por sola persona; o por una condición riesgosa en un área específica puede afectar grandes dimensiones según sea su magnitud.

    ResponderEliminar
  10. hola, un placer seguir compartiendo por este medio, en realidad la protección del trabajador frente a los riesgos laborales exige una actuación en la empresa que desborda el mero cumplimiento formal de un conjunto predeterminado, más o menos amplio, de deberes y obligaciones empresariales y, más aún, la simple corrección a posteriores situaciones de riesgo ya manifestadas. La planificación de la prevención desde el momento mismo del diseño del proyecto empresarial, la inicial evaluación de los riesgos laborales y su actualización periódica a medida que se alteren las circunstancias, la ordenación de un conjunto coherente y globalizador de medidas de acción preventiva adecuadas a la naturaleza de los riesgos detectados y el control de la efectividad de dichas medidas constituyen los elementos básicos del nuevo enfoque en la prevención de riesgos laborales. Y, junto a ello, se completa con la información y la formación de los trabajadores dirigidas a un mejor conocimiento tanto del alcance real de los riesgos derivados del trabajo como de la forma de prevenirlos y evitarlos, de manera adaptada a las peculiaridades de cada centro de trabajo, a las características de las personas que en él desarrollan su prestación laboral y a la actividad concreta que realizan.

    ResponderEliminar
  11. Básicamente el video nos muestra la importancia de estar atentos al trabajo que estamos realizando, verificar antes y después los recursos materiales y de ambiente a utilizar. Puesto que, de ello depende el buen desenvolvimiento de nuestros labores. De igual manera, dentro de toda organización cada empleado encargado de prestar su asistencia en el área de servicios generales (área encargada de todos los requerimientos, ya sean eléctricos, limpieza, infraestructura y otros) suele correr riesgos, es por ello que la empresa debe velar por la seguridad física de sus empleados. Recordando siempre que de ellos depende el progreso de la organización.

    ResponderEliminar
  12. El video nos habla que la prevención de accidentes dentro del área laboral es responsabilidad de todos, pero si hablamos de Actos inseguros porque la comente directamente el empleado y estos son responsables al no cargar los implementos de seguridad, sin embargo si un empleado se dirige al área de trabajo sin los implementos necesarios o no cumplen las normas de seguridad e higiene es responsable además el supervisor inmediato del empleado q cumple la falta ya que este debe verificar que este debe verificar el cumplimiento de las mismas.
    Por otra parte si el accidente es provocado por las condiciones que brinda la empresa en cuanto a planta física, maquinaria, entre otros se denomina condiciones inseguras.
    Finalmente lo importante dentro de una organización no es determinar quién o que provoco un accidente, sino actuar para su prevención.

    ResponderEliminar
  13. Los accidentes laborales son muy frecuentes en cualquier área de trabajo, es por ello que para evitarlos se deben tener precisados los aspectos que plantea Frank Bird en la pirámide de la accidentalidad, en la cual el considera de mucha importancia el primer nivel que tiene que ver con actos inseguros y condiciones inseguras. Cabe resaltar que toda empresa debe contar con el personal capacitado para dar las orientaciones necesarias a los empleados en relación a los mismos. Al tener bien claro que es lo que no se debe hacer dentro de cada una de las áreas, existe mayor probabilidad de que disminuyan los accidentes laborales.

    ResponderEliminar
  14. Los accidentes laborales están a la orden del día, es por ello que los encargados y trabajadores de una organización deben estar atentos a los mismos y realizar el mantenimiento necesario para que esto no afecte la infraestructura y lo mas importante la vida de las personas que allí desempeñan su trabajo.

    ResponderEliminar
  15. Toda empresa debe velar por el cumplimento de las normas de seguridad de sus empleados para evitar cualquier accidente laboral.Tambien es responsabilidad de cada uno de los empleados supervisar sus herramientas de trabajo al inicio de sus actividades logrando de esta manera la proctecion tanto de los empleados como de la empresa.

    ResponderEliminar
  16. Se puede definir el riesgo laboral como la posibilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro.Esto debe llevar a medidas que permitan prevenir y socorrer (en caso de ocurrir), todo por el bienestar y la salud de los integrantes de cualquier organización.

    ResponderEliminar
  17. Es importante que toda empresa tome en cuenta las normas de seguridad para los trabajadores durante sus horas laborales, ya que estos son el gran potencial que cualquier empresa necesita para maximizar su producción.
    Los riesgos por accidente de cada empresa están a la orden del día es por ello que cada trabajador debe conocer las normas y procedimientos de seguridad.

    ResponderEliminar
  18. La creciente actuación de las organizaciones en fomentar la gestión de riesgos laborales como muestra de su compromiso de Mejorar las condiciones de trabajo y el control de todos los riesgos, va a constituir una inversión y no un costo que facilita la gestión hacia la prevención de riesgos asociados con el negocio. Esto incluye la definición de responsabilidades y estructura de la organización, actividades de planificación, responsabilidades, prácticas, procedimientos y recursos para desarrollar, implantar, alcanzar, revisar y mantener la política de prevención de riesgos laborales de la organización

    ResponderEliminar
  19. Riesgo laboral se relaciona con la salud laboral, consiste sobre el riesgo que se produce a causa o con ocasión del trabajo ejercido por los empleados con consecuencias negativas en la salud, es importante resaltar que los trabajadores participen en las actividades de los programas de prevención de accidentes de las empresas

    ResponderEliminar
  20. Es importante destacar que todo accidente que tenga el trabajador debe ser reportado por el patrono dentro en las 24 horas siguientes en las cuales ocurra el accidente o en el momento en que tenga conocimiento cierto de la ocurrencia del accidente y/o del diagnóstico. Deberá efectuarse la declaración en los formatos elaborados por bien sea por la empresa o se encuentren en uin manual como la determina la ley, entendiéndose como no efectuada aquella declaración que no cumpla con los requisitos previstos en el formato. Si el conocimiento del accidente es a través del trabajador o de otra persona, es importante establecer el grado de parentesco o nexo con el trabajador, el nombre de quien hace la notificación y número de cédula. Cuando el legislador se refiere a accidentes son aquéllos que ocurran dentro o fuera del trabajo, en horario laboral o no.es lo que nos permite obtener una licencia de remuneracion asi como otras que comtemplan las leyes venezolanas.

    ResponderEliminar
  21. El riesgo que se corre en toda organización se puede prever por medio de chalas y talleres de primeros auxilio que le debe brindar el patrono a todos sus trabajadores, si somos precabidos y cumplimos con las normas de seguridad, higienes entre otras que existen en todas las empresas nunca tendríamos problema. Cada quien cumpliendo sus funciones ayudaríamos siempre a nuestros compañeros de trabajo.

    ResponderEliminar
  22. Los accidentes laborales pueden ocurrir independientemente del lugar donde una persona desempeñe sus funciones, ya sean chofer, enfermeros, secretarias, operadores de maquinas pesadas, deportistas, docentes, entre otros. Estos accidentes se catalogan loborales, cuando ocurren tanto dentro de la Institución u organización, como fuera de ella, ya sea dirigiendose al lugar de trabajo o saliendo del mismo. El patrono debe velar por la seguridad y el resguardo de sus empleados, en cualquiera de estos casos. Facilitandoles las herramientas e insumos necesarios para prevenirlos, asi como con un buen seguro medico, para casos fortuitos.

    ResponderEliminar